Categoría: Influencia personal

¿Puede usted contar esta historia?

«Realizamos cambios creativos en la forma de trabajar, me incentivan a opinar, genero proyectos, jamás me había sentido tan vinculado a la empresa, logramos buenos y crecientes resultados. El ambiente es optimista y retador, hemos dejado atrás la incertidumbre y avanzamos con paso firme hacia el futuro, participo en varias mesas de innovación y hasta…
Read more

Aquí se vale no saber… ¿y allí, en el suyo?

Le propongo algo, recuerde el equipo de trabajo más divertido, efectivo y cohesionado al que haya pertenecido. Aquel en el que usted fue simplemente usted, sin recurrir a aparentar nada ―ni siquiera su desconocimiento sobre un tema―, donde la posibilidad de pedir y recibir apoyo se manejaba con naturalidad. Si no es el actual, aún…
Read more

Alejandro Magno… nos habla al oído

Ordenó que en su funeral se cumplieran tres encargos: a) que su ataúd fuera llevado en comitiva sobre los hombros de los mejores médicos del imperio; b) que se esparciera su tesoro en el camino conforme se avanzara hacia su tumba; c) que sus manos quedaran fuera del ataúd, expuestas, a fin de que todos…
Read more

¡Llegó la vacuna! ¿Ya la tiene?

«No me siento parte de esto, esta no es mi casa, jamás me han preguntado cómo estoy ni lo que pienso. Y ahora me piden alcanzar más objetivos y seguir nuevas reglas. No tengo ánimo…». Así se expresa alguien sin raíces, sin vínculo con su organización. ¿Cómo prevenir la presencia y la propagación del virus…
Read more

El águila y los tres cuervos…

«El único pájaro que se atreve a picotear a un águila es el cuervo. Se sienta sobre su espalda y le muerde el cuello. Sin embargo, el águila no responde ni lucha con el cuervo; no gasta tiempo ni energía en su atacante. Simplemente abre sus alas y comienza a elevarse cada vez más alto…
Read more

Sinarquía: antídoto contra mitos

De esta crisis todos saldremos adelante (Mito 1). No, no todos. Ha habido y habrá millones que no saldrán avante en una pandemia. ¿Quiénes tienen más probabilidades de lograrlo? Los que comprendan que la lucha no solo debe darse al mismo tiempo, también es crucial darla juntos. Para eso es determinante que quienes ejercen influencia…
Read more

Gestionando… un cocktail de emociones (Cuarta parte)

De la mano del miedo, la ansiedad y la frustración ―ya esbozados en tres de las columnas sobre la gestión personal en tiempos de pandemia― vienen, en forma combinada, otras emociones: la ira, el enojo, la tristeza, la soledad, la desorganización, la desazón, el tedio… Ahora, es posible resguardar el equilibrio y la efectividad emocional…
Read more

Gestionando… la frustración (Tercera parte)

Cuando las expectativas de los individuos no concuerdan con los resultados obtenidos, sus emociones pueden adoptar dos rostros. Uno es edificante y favorece la actitud resiliente y productiva de intentar algo de nuevo, el otro es pesimista y sus reacciones podrían dañar a terceros y a nosotros mismos. En una pandemia, por ejemplo, ambos rostros…
Read more

Gestionando… la ansiedad (Segunda parte)

Es normal y positivo que alguien se sienta nervioso en situaciones percibidas como amenazantes. Así se detona un estado de alerta y se activa la reacción ante el «peligro». El riesgo es que la dosis de ansiedad sea excesiva y tome el control mental prolongadamente, desatando con ello pensamientos y conductas que perjudican la salud…
Read more

Gestionando… el miedo (Primera parte)

Un desequilibrio inesperado detona las emociones o la forma de exteriorizarlas, máxime cuando la amenaza que lo provoca es real. ¿Quién no experimentaría la sensación de miedo ante la pérdida del control del modo en que se generan los resultados en una empresa o se gestiona su propia vida? Hagamos una aproximación sencilla a esta…
Read more