Columnas

Endomarketing: conquistando al «cliente interno»

«El departamento comercial y el de mercadeo son los máximos responsables de consolidar la lealtad de los clientes externos, pero los gerentes de todas las áreas somos la fuerza de ventas para lograr lo mismo internamente con los colaboradores», asegura la orgullosa vicepresidenta de finanzas de una empresa. ¿Cuenta su organización con una estrategia de…
Read more

El grave riesgo de suponer…y reaccionar

Una persona tiene la genuina voluntad de apoyar a otra, busca la forma de hacerlo sin que medien intereses ocultos ni segundas intenciones, incluso asume riesgos; pero esa otra persona interpreta lo contrario. El hábito de suponer resquebraja las amistades (aun las más valiosas), las relaciones y hasta la mística en las organizaciones. ¿Ha sido…
Read more

Relaciones: llave maestra

Intente identificar algún logro propio, relevante que no haya dependido de su vínculo con otras personas. En mis años como consultor para diversas empresas, he constatado que la calidad de su desempeño es la cosecha de la calidad de sus relaciones internas y externas. Si usted tiene metas trascendentes, comience por evaluar de quién o…
Read more

¿Metas? ¡Sí! ¿Pero y el control de la experiencia?

Fijarse metas y trabajar con afán para alcanzarlas en un período específico puede suscitar dos emociones: frustración o disfrute. Esta dualidad no solo brota cuando termina una competencia o cuando se cierra un ciclo, sino que también durante el proceso hacia ese final o cierre. ¿Cómo maximizar la probabilidad de que emerja el disfrute pese…
Read more

Mi empresa y yo: ¿orgullo mutuo?

Pese a la pandemia, hay empresas que han crecido y son rentables. ¿Qué tienen en común? Según la firma Ernst & Young, la innovación, la adaptabilidad y la resiliencia explican parte del éxito, especialmente en la industria tecnológica. Por su parte, el Foro Económico Mundial destaca tres factores claves: a) la combinación entre agilidad y…
Read more

¿Cuál gana en usted: atención plena o distracción recurrente?

La productividad personal es proporcional a la fuerza mental que invertimos en lo que hacemos (concentración). Aunque dispongamos de talento, recursos, oportunidades y buena intención las distracciones ―de distintas maneras― suelen frenar su aprovechamiento para múltiples fines. ¿Qué explica este pulso entre atención y distracción? ¿Cómo mejorar el hábito de la atención? ¿Mente automática? ¿Le…
Read more

El rentable enfoque en la experiencia del cliente

«Un error bien atendido es la mejor oportunidad para fidelizar a cualquier cliente», propone Jürgen Klaric, experto en ventas. Las organizaciones que realmente observan con minuciosidad la experiencia de sus clientes se transforman y obtienen resultados crecientes. Entonces, ¿cómo instaurar una cultura de reconfiguración y servicio excepcional para lograr su preferencia? Evaluar y medir esa…
Read more

Pérdida de pertenencia: riesgo del teletrabajo

Los beneficios del teletrabajo son innumerables para empresas y colaboradores. Sin embargo, entre algunos de estos últimos, emergen conductas que riñen con la naturaleza de esta modalidad. Las organizaciones que se esfuerzan por cuidar la salud de sus miembros y la de sus familias requieren de reciprocidad constante para asegurar la productividad. Esto es inevitable.…
Read more

¿Qué llegó para quedarse… a su empresa? (Parte III)

«Todos nos apoyamos para no despedir a nadie en esta pandemia. Por mi parte, no percibí salario en 6 meses; el gerente redujo el suyo en un 80%; los directores y jefes, en un 65% y la mayoría del personal se mantuvo con un 20% de ingresos durante 4 meses». Esta, en palabras de su…
Read more

Y a nuestro equipo, ¿qué llegó para quedarse? (Parte II)

A raíz de la pandemia, los cambios en las personas, los equipos y las empresas son notorios. Eso sí, no todos serán permanentes. Esta es la segunda de una serie de tres columnas. Esboza una lista «ideal» de nuevos hábitos, creada con la colaboración de amigos de diversas organizaciones. Le invito a evaluar si estos…
Read more