Columnas

Vocación de servicio al cliente, ¡valore la suya!

«¿Hay algo más en lo que le pueda servir?» Al escuchar esta pregunta en una empresa, percibimos que sus miembros se esfuerzan por satisfacer a sus clientes. ¿Será cierta la afirmación de que para brindar un servicio extraordinario alguien debe violar una regla interna? Repasemos algunos de los rasgos con los que los miembros de…
Read more

Organizaciones ágiles

La mejora incesante de la experiencia del cliente, la rápida reacción para reconfigurarse y la búsqueda de resultados extraordinarios, crecientes y sostenibles: esos son tres desafíos de las organizaciones que deseen consolidar una cultura ágil. ¿Qué implica construir estas tres bases? Los clientes aspiran a recibir servicios de alta calidad en el menor tiempo posible,…
Read more

A nadie le gusta que lo “jodan”

Todo comienzo tiene sus particularidades. En mis primeros años como docente, solía usar la expresión que se lee en el título de esta columna. Reconocía entonces, y ahora, que la expresión no era «sofisticada», pero sí me parecía realista. En esa época, un estudiante tuvo la gentileza de regalarme un libro en cuya portada yo…
Read more

El capital psicológico positivo: ¿cómo valora el suyo?

Los conocimientos nos facilitan el ingreso a una empresa, mas es la sabia gestión de los factores emocionales y mentales la que nos permite avanzar en esta. Hoy, en la selección de ejecutivos, las llamadas «competencias blandas» están por encima de los títulos académicos. En el mercado laboral no se valoran las escuelas de negocios…
Read more

Conexiones subterráneas: de los árboles y de la empresa…

«Un bosque es mucho más que los árboles. Hay todo un mundo bajo nuestros pies, un mundo oculto que no vemos, pero cuya importancia es capital para la salud de los bosques y su supervivencia», indica el científico Sergio de Miguel, estudioso de las relaciones entre las raíces de los árboles. ¿Se tejen redes similares…
Read more

Mindfulness: conexión y efectividad personal

«Admiro a mi jefa, porque cuando conversamos está totalmente presente, atenta y enfocada en mí; eso me hace sentir respetada, valorada y tomada en cuenta», diría quien es dirigida por líderes que logran conectarse con su equipo. De ahí nace el poder de influencia: de interesarse con autenticidad en otros más que en simplemente lucir…
Read more

A medias…, ¿es esa su realidad?

Las organizaciones que resuelven sus asuntos a medias pierden el respeto de sus miembros, de sus clientes y hasta de sus competidores. Igual les sucede a las personas que, teniendo el talento para ser de primera calidad −no de segunda ni de tercera−, se dan a conocer por no completar sus tareas, por no sostener…
Read more

Sabiduría en la gestión de cambios

¿Qué caracteriza a los líderes que conducen a sus equipos a nuevos puertos sin caer en el ofuscamiento, la crisis y la lucha de poder? Al respecto, en la literatura gerencial y en las aulas universitarias, se analizan valiosos modelos; pero es de la cotidianidad empresarial de donde rescatamos cuatro sencillas lecciones acerca del liderazgo…
Read more

Mi jefe anterior versus el actual

«Admiro a mi nuevo jefe porque es transparente, justo y equilibrado», me comenta una persona que, en una misma institución educativa, ha trabajado con dos jefes cuya manera de dirigir es radicalmente opuesta. Entonces, la invité a que los caracterizara a partir de los títulos «anterior» y «actual», para que usted −desde su propia experiencia−…
Read more

Trascendiendo la enfermedad: la propia y la de la empresa

Todo parece ir bien, se hacen planes, se disfruta el momento presente con plenitud y se percibe calma dentro y fuera de nosotros. De repente, sin aviso, el dolor se asoma, crece hasta volverse inaguantable; la alarma se enciende, la duda ataca y el médico te indica: «¡Corré para el hospital más cercano, te espera…
Read more